Llevar el inventario de la tienda presenta un alto riesgo de error humano que cuesta dinero. Por tanto, es indispensable que conozcas cómo llevar el control efectivamente, para optimizar esta tarea tan importante en cualquier negocio que comercializa productos.
¡Lee hasta el final y sabrás cómo llevar el inventario de un modo más inteligente!
La importancia de llevar un control del inventario de la tienda
Llevar el inventario de la tienda es clave para el desarrollo del negocio. De este depende que no hayan faltantes o excesos, que resultan fácilmente en pérdidas.
Tener control del inventario evita pérdidas de productos por robo, vencimiento o daño.
Por un lado, los excesos generan pérdidas de productos por vencimiento, daño u obsolescencia. Por el otro, los faltantes impiden que atendamos la demanda de los clientes y hacen que perdamos oportunidades de venta.
Llegar a cualquiera de estos dos escenarios (escasez o exceso) es fácil cuando no se lleva control de inventarios, pues esta es una de las tareas que exige un seguimiento exhaustivo y permanente.
Por otro lado, al llevar efectivamente el inventario se evitan problemas como la pérdida o robo de mercancía.
La forma correcta de llevar el inventario de la tienda
Con el control de inventario en la tienda se evitan los errores frecuentes y se obtienen ventajas como una visión del negocio. Por ejemplo, se puede saber qué productos se venden más, cuáles menos y, en general, un análisis más profundo sobre los productos, las ventas y compras realizadas y proyectadas.
Con el control de inventarios se facilita el diseño de estrategias de compras, ventas y rotación de mercancía.
Ahora, vamos a revisar la forma correcta de llevar el inventario para obtener esas ventajas y evitar errores comunes:
- Organiza. Acondiciona el espacio de almacenamiento y de ser posible etiqueta o rotula las estanterías para llevar un orden en el almacén o bodega.
- Especifica el sistema de almacenamiento. Es lo ideal cuando manejas productos perecederos que necesitan un almacenamiento especial para su conservación, como por ejemplo, los sistemas que mantienen la cadena de frío.
- Codificación de productos. Determina la codificación adecuada para los productos teniendo en cuenta atributos específicos como modelo, proveedor, color, diseño, etc.
- Sistema de control de stock. Para el control de stock lo más recomendado es un software o programa que te ayude a digitalizar el inventario, actualizarlo en tiempo real y con acceso para todos los puntos de venta y usuarios autorizados. En esto es de gran ayuda EasyDoc, nuestra solución en la nube.
- Inventario físico. No dejes de lado el chequeo de los productos físicos, pues estos deben ser consistentes con lo relacionado en el software de gestión de inventarios.
- Agenda inventarios periódicos. Establece fechas periódicas mensuales o trimestrales (como máximo) para controlar que los datos digitales correspondan con las existencias físicas en almacén.
¿Cómo monitorear el inventario?
Tal como lo comentamos, es necesario hacer un seguimiento exhaustivo y periódico del inventario. Esto es más fácil y efectivo con la ayuda de las herramientas tecnológicas. Especialmente, con las soluciones en la nube como EasyDoc entregamos esos beneficios por las siguientes razones:
- Almacenan y centralizan la información del inventario en la red.
- Actualizan los datos de entradas y salidas en tiempo real.
- Tienen múltiples campos para registrar todas las especificaciones, características y criterios necesarios para el control de los productos.
- Admiten subir fotos por producto para una identificación precisa y ágil en los procesos de almacenamiento y venta.
- Permiten el acceso multiusuario, lo cual es especialmente funcional cuando tienes varias tiendas o responsables de gestionar el inventario.
- Facilitan el acceso desde diferentes dispositivos, en cualquier lugar y 24/7.
- Presentan de un modo gráfico y dinámico los datos.
- Muestran reportes para análisis detallados sobre la entrada y salida de productos, facilitando la toma de decisiones, planes de compras, ventas y más.
- Integran el stock y lo actualizan con la gestión de facturas de venta.
- Generan una visión global y específica, de acuerdo con los indicadores y variables a analizar.
Todo esto permite que el control de inventarios se haga cuando se necesita y como se requiere. Adicionalmente, al ser una solución en la nube logra ahorrar costos de implementación y no requiere de despliegues de infraestructura tecnológica para operar.
Finalmente, recuerda que la tecnología en esta importante labor del control de inventario de la tienda es un plus que te ayuda a ser más productivo y competitivo en el mercado. Por tanto, hay que tomarte el tiempo de analizar las soluciones que te muestra el mercado y quedarte con la que se ajusta a tus necesidades y presupuesto.
¡En EasyDoc tienes una alternativa para tomar el control de inventario de la tienda!
Conclusiones
Llevar el control de inventario de la tienda es una de las tareas básicas para el funcionamiento del negocio. Al hacerlo efectivamente se evitan errores que representan pérdidas.
Para llevar el control efectivo del inventario de la tienda se recomienda tener:
- Organización.
- Sistema de almacenamiento.
- Codificación de productos.
- Sistema de control de stock.
- Inventario físico.
- Programación de inventarios periódicos.
Con estos elementos y un sistema de gestión de inventarios como EasyDoc se podrá realizar el monitoreo de inventario que se requiere.
Te puede interesar:
Un comentario